IA en educación: ¿cómo integrarla sin dejar de fomentar la creatividad y el pensamiento crítico? Algunas ideas y reflexiones en este artículo: haz clic en la imagen 👇
El pasado jueves 13 de febrero de 2025, tuve el honor de participar en una entrevista emitida en directo, donde discutimos cómo se informan los jóvenes. Lo hablado se relaciona con la alfabetización mediática y el tratamiento de la información y los datos, competencias fundamentales en la formación digital de nuestros estudiantes. En la entrevista, exploramos el consumo de información, especialmente en redes sociales, el nivel de confianza que los jóvenes tienen en las fuentes, y la importancia de educar no solo en alfabetización mediática, s…
https://theconversation.com/como-se-informan-los-jovenes-en-redes-sociales-aunque-tienen-poca-confianza-en-ellas-244373
https://www.briskteaching.com/ai-tool... Más de 30 herramientas Dar retroalimentación Crear currículo Cambiar los niveles de lectura Inspeccionar la escritura Impulso enérgico para los estudiantes
Este artículo estudia los patrones de consumo y las fuentes en las que los jóvenes confían más, revelando una preferencia marcada por las redes sociales sobre los medios tradicionales como la televisión, prensa y radio. Aunque el artículo no se centra directamente en la educación, invita a reflexionar sobre cómo estas tendencias se relacionan con la competencia digital ciudadana . Para profundizar en la alfabetización digital, el artículo sugiere estrategias para que los jóvenes desarrollen un pensamiento crítico, alineado con el Marco Europ…